Recetas Caribeñas Preparar recetas típicas del Caribe

En su viaje a las Islas del Caribe podrá pedir alguna de estas comidas. Recuerde visitar nuestra página de Hoteles en el Caribe y toda la información sobre las Islas del Caribe.
Le informamos como preparar algunas recetas típicas del Caribe

Sopa de Calabaza

[ad#ad-160]

Ingredientes:

1 calabaza, pelada y cortada
2 dientes ajo picados
1 cebolla
1 ramito de especias juntas: Hoja de laurel, perejil, tomillo,
Puerro, apio, , cebolleta, zanahorias cortados en cubitos.
2 tomates, pelados y picados, sin semilla
5 tazas de agua
1 vasito vino blanco
1 cucharada miel
1 pizca de canela
Sal y pimienta al gusto
1 taza de crema espesa
Si es de su gusto, puede agregar un caldito de pollo concentrado.

Preparación de la receta

Coloque todos los ingredientes anteriores, menos los dos últimos, en una olla grande. Cocine lentamente hasta la calabaza se deshaga.
Retire el ramito de especias. Licue todos los ingredientes sólidos y coloque nuevamente en la olla.
Añada sal y pimienta a gusto. Por último agregue la crema y cocine un ratito más a fuego lento.
El Calalú es un plato típico de la comida caribeña, que no en todas partes se prepara igual.
En Cuba, por ejemplo, se lo hace con harina y carne de puerco, y sin embargo nuestra receta aquí es de pescado.
En Cuba esta receta es considerada el alimento de la divinidad de chango, el dios del rayo, el trueno, el amor, la virilidad y la música. En Haití, el plato tiene un nombre más largo: calalú-gombo. Que significa calalú de difuntos. Es una sopa hecha con distintas hierbas e ingredientes, que se consume como parte de una ceremonia en la vela de muertos.
En las Antillas es muy común el “peper-pot” acompañado de calalú. En las Islas de Guadalupe y Trinidad de Tobago le agregan okra. Y algunas veces, por la fuerte influencia oriental, hasta se lo condimenta con salsa de soya.

Receta de Calalú: Guiso sopa de pescado y quimbombó
Ingredientes de la receta

1 kilo de pescado blanco, pargo, mero, etc
1/2 kilo de quimbombos muy tiernos
8 cucharadas de mantequilla
agua
1 cebolla grande en ruedas
4 cucharaditas de harina
2 cucharadas de salsa de tomate ketchup
1 1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta negra
recién molida
3 cucharadas de encurtidos en mostaza picaditos
10 a 12 gotas de salsa picante
1 cucharadita de salsa inglesa.
calalu sopa
Preparación:

1.- Se suda el pescado según receta. Se le quitan la piel y las espinas y se divide en pedazos. Se pone aparte el líquido que resulta al sudar el pescado.
2.- Se limpian y se lavan los quimbombos y se cortan en ruedas delgadas.
3.- En un caldero se ponen 5 cucharadas de la mantequilla a calentar. Se agrega el quimbombo y se fríe, revolviendo, por unos 15 minutos o hasta eliminarles completamente el líquido viscoso que producen.
4.-Se agrega a los quimbombos agua hirviendo que los cubra. Se lleva nuevamente a un hervor. Se retiran del fuego, se cuelan y se ponen aparte.
5.-En un caldero se pone el resto de la mantequilla a calentar. Se agrega la cebolla en ruedas y se cocina hasta marchitar, unos 7 minutos. Se agrega la harina. Se revuelve y cocina a fuego lento unos 3 minutos. Se agrega la salsa ketchup, la sal, la pimienta, los encurtidos, la salsa picante, la salsa inglesa y el líquido que queda de sudar el pescado, y se cocina unos 12 minutos.
6.- Se agregan los quimbombos y el pescado y se cocinan a fuego lento hasta calentar bien.

Pastel de Yuca
Otro de los ingredientes principales de la gastronomía caribeña y que suele aparecer en múltiples recetas es la yuca. La yuca es un alimento de la familia de los tubérculos que aporta mucha energía, y que además alimenta, con lo cual es nutritivo para cualquier dieta y necesario en la alimentación.
El pastel de yuca, consiste en utilizar la yuca como masa del pastel y dentro incluir carne generalmente de pollo. Una vez hecho todo el relleno, debe ir al horno y allí se gratinará durante unos 40 minutos.
El pastel de yuca es una comida pesada que se toma principalmente en el almuerzo.

Receta de Sancocho

[ad#ad-160]

Sopa típica del Caribe con base de gallina. Es una comida que se suele comer acompañada de arroz blanco. Es una sopa que se toma caliente y que aporta energía suficiente y calórica para soportar una jornada de trabajo.

Pollo a la pimienta «pepperpot»
Ingredientes

1 pollo entero, cortado en pedazos pequeños
4 cucharadas de pimienta entera
3 cucharadas de pasta del coco
2 cucharadas de chile en polvo
2 cucharaditas de polvo de comino
½ cucharadita de cúrcuma
2 cebollas grandes rebanadas
2 clavos de olor
1 palo la canela
3 semillas de cardamomo
2 tomates cortados en los cubos pequeños
1 cucharada de pasta de tomate
3 cucharadas de aceite de cocinar o ghee (mantequilla clarificada)

Haga una pasta en un mortero con: 1 pedazo de jengibre, 3 dientes de ajo

Preparación de la receta de Pepperpot

Marine el pollo en la sal y 2 cucharadas de pimienta durante ½ hora en un cuenco. Fría el pollo en una sartén grande con ¼ del aceite, escurra y reserve. Fría las cebollas en el resto del aceite hasta que se pongan translúcidas. Agregue los clavos de olor, canela y cardamomo y fría durante un minuto. Agregue la pasta de jengibre-ajo y fría hasta la pasta se dore. Agregue las especias (los chiles rojos en polvo, etc) y revuelva durante un minuto. Agregue tomate, pasta del coco y la pimienta restante. Fría durante algún tiempo hasta que la mezcla entera pierde toda la humedad. Ahora agregue la pasta del tomate. Agregue los pedazos del pollo y revuelva hasta que el pollo se cubra bien con la mezcla. Agregue 2 tazas de agua y cocine tapado durante 10 minutos. Usted puede agregar más agua para conseguir una salsa. Sirva caliente y espolvoree con las hojas del cilantro picaditas. Usted puede comer esto con roti o arroz blanco.

Los Adobos, combinado hierbas y especias surgieron en el siglo XVI como una manera de preservar las carnes y suavizarlas. La cocina creole o el menu, siempre invcluye una carne (sea pollo, carne de vaca, pescado o cohino), arroz saborizado con especias y coloreado con cúrcuma, granos o legumbre generlmente prepradas con leche de coco, algun acompañante como «pie de macarrones», o «escalopas de papa», o vegetales al vapor, y una ensalada verde que incluye tomates, pepinos y hojas de lechuga.

Recetas de comidas típicas del Caribe que podrá probar en su viaje a las islas del Caribe en los Hoteles del Caribe, Restaurants del Caribe, etc.