Música de Cuba

[ad#ad-160]

De todos los países que han jugado un papel importante en su evolución, esta pequeña isla en el Caribe ha tenido la mayor influencia en la música latina como lo conocemos hoy en día.

Música de Cuba

Música de Cuba

Historia de la música de Cuba:

Descubierta por Colón en 1492, Cuba recibió una afluencia de más de un millón de nativos africanos en los 300 años anteriores a la abolición de la esclavitud en 1873.
Los africanos fueron traídos a Cuba por los colonizadores españoles para trabajar en las plantaciones de minas de oro, el azúcar y el tabaco. La mayoría de los esclavos eran originarios de lo que hoy es Nigeria, el Congo y Angola. Ellos trajeron los ritmos, la música y la danza que es una parte intrínseca de su vida religiosa.
Es esta fusión de ritmos africanos junto con las guitarras, las melodías y el lirismo de España que dio a luz a la música de Cuba que normalmente se conoce como afro-cubana.
Estilos / Géneros de la música de Cuba:
Puesto que la música y la danza han sido siempre una forma de vida en Cuba, todos los estilos de la danza y la música y sus homólogos evolutivos diferentes llenarían un libro.
Musica Campensina de Cuba:
La música de la campiña, conocida colectivamente como música campesina, dio lugar a la guajira que es una forma lírica con dulce música que ensalza las virtudes de la tierra y la belleza de Cuba.
Como las olas de inmigrantes emigraron hacia el norte a los EE.UU., la música cubana fue fusionada con otros formatos musicales en los centros urbanos. A mediados del siglo XX, nuevos estilos, musicales populares nacieron a partir de esta fusión que nos da el mambo, el cha cha cha y, por supuesto, la salsa.

Algunas de las formas musicales populares cubanas inspiraron combinación de instrumentos, ritmos y danzas. ¿La salsa viene de Cuba o de Nueva York? ¿El jazz latino le deben más a las tradiciones musicales de Cuba o los de Nueva Orleans? Tal vez la respuesta no es realmente importante. Mientras el mundo se convierte en una aldea global, la música latina continúa evolucionando y reflejan los latidos del corazón mundial.
En los centros urbanos, la contradanza basada en la contradanza francesa y el estilo del salón, se convirtieron en el danzón más popular de América latina La música urbana de la calle, influida por los rituales religiosos de África, los carnavales religiosos y la música de carnaval del Caribe similar al de Brasil y la samba todos mezclados entre sí han dado luz a la rumba y la conga.

La trova, otro estilo rural de la música de la parte oriental de la isla, dispersa noticias y chismes, a menudo a través de la sátira. El bolero cubano y la evolución de la trova son el arquetipo de la canción de amor romántico.

La migración del Norte de Cuba:

Como las olas de inmigrantes emigraron hacia el norte a los EE.UU., la música cubana fue fusionada con otros formatos musicales en los centros urbanos. A mediados del siglo XX, nuevos estilos, musicales populares nacieron a partir de esta fusión que nos da el mambo, el cha cha cha y, por supuesto, la salsa.

La música de Cuba en la actualidad:

Si usted está interesado en escuchar  un panorama histórico de la música cubana, hay un juego de 4 CD que se llaman el tiempo que explora el género musical de Cuba. Uno de los CDs está dedicado a la música religiosa afro-cubana, la segunda a canciones popular de Cuba, el tercero se centra en la música bailable cubana y el último explora el jazz cubano.
[ad#ad-468]
Tags: Musica Cubana. Escuchar música cubana online. Salsa Cubana. Discos en Cuba. Bailar en la havana. Jazz Cubano. Las Musica de Cuba y la actualidad. Instrumentos musicales de Cuba. Bajar música Cubana. Rumba Cubana. Cha cha cha Cubano. Chicas de Cuba bailando. Chicos de Cuba dan clases de salsa. Silvio Rodriguez, bajar música de Cuba.

Los comentarios están cerrados.